Invertir en megatendencias después del COVID-19
De cómo abordemos el periodo posterior a la pandemia dependerá en gran medida cuánto tardaremos en reconfigurar la economía global.
¿Tenemos que empezar a invertir ahora para estar preparados cuando ‘’todo esto pase’’?
Ahora que no dejamos de escuchar que viene una nueva forma de entender y vivir la vida, también vendrá una nueva forma, o al menos de entender, la inversión, ¿no? ¿Cómo hemos de posicionar nuestras inversiones a medio plazo?
Buscamos soluciones de inversión en sectores por los que apostamos: biotecnología, tendencias disruptivas e innovadoras y cambio climático.
Megatendencias
- Sector sanitario. Vacunas, equipos de pruebas y reactivos químicos, test más rápidos y precisos… La necesidad de los avances en sanidad es innegable y esta pandemia no ha hecho más que ponerlo sobre la mesa. Los ciudadanos y los gobiernos demandan cambios en el acceso y las líneas de suministro de productos, por lo que existirán interesantes oportunidades de inversión.
- Tecnología. Las tecnologías de la comunicación dan una flexibilidad a nuestra vida que sólo seríamos capaces de apreciar si desapareciesen. Llamadas, videollamadas, emails, teletrabajo, sistemas de control… La tecnología será el principal ganador.
- Cambio climático. ‘’Somos la primera generación en sentir el efecto del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto’’, dijo Obama. Y así es. Los nuevos sectores y empresa, junto con las oportunidades de inversión, han de seguir creciendo a medida que la necesidad de hacer frente al cambio climático se hace cada vez más urgente, más evidente.
Invierte y actúa
Para cada nueva megatendencia, existe un fondo temático que apuesta por ella ¡Descúbrelos desde la app de Fundsfy!
El equipo de Fundsfy con la colaboración de Candriam.